miércoles, 18 de mayo de 2016

CRIPTOGRAFÍA Y ENCRIPTACIÓN O CIFRADO DE DATOS: CIFRADO, HASHING

La encriptación es un proceso mediante el cual la información se cifra de forma que permanezca de forma segura ya que será ilegible a no ser que se obtengan los datos necesarios para su interpretación.
Se suele utilizar con el propósito de que dicha información no pueda ser alcanzada por terceras personas en el momento de almacenarla o transmitirla. Esta información después de sufrir el proceso de encriptación puede volver a su estado original pasando por el proceso de desincriptación.
Algunos de los usos más comunes de la encriptación, se basa en hacer ocultas contraseñas, números de identificación legal o conversaciones propias.

 Podemos encontrar diferentes métodos de cifrado de datos:

  • Hashing o Algoritmo hasg: sistema encargado de representar un archivo o conjunto de datos de gran tamaño, en uno de forma compacta. Este sistema proporciona la seguridad de que con la respuesta nunca se podrá saber cuáles han sido los datos insertados, es decir, es de función unidireccional. 
  • Cifrado: este sistema utiliza una clave con la cual se encripta y desencripta el documento, por ello, todo texto o documento encriptado con una clave, deberá ser desencriptado con esa misma clave. 
Además, encontramos otros métodos como:



  • Firma digitalconsiste en la transmisión de un mensaje utilizando un sistema de cifrado asimétrico de manera que la persona que posee el mensaje original y la clave del firmante, puede averiguar si dicho mensaje fue alterado o si realmente es el original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario