martes, 13 de octubre de 2015

UNBOXING


Definimos Unboxing como el proceso de desempaquetado de productos, actualmente muy común en Internet. El cliente recibe un producto y comienza a mostrar cada uno de los detalles y características del mismo ante una cámara, explicando además como llega por parte de la empresa de mensajería.

Una de las ventajas más significativas podría considerarse la facilidad de los usuarios a sentirse identificados con la persona que graba el vídeo y, la capacidad de empatizar, hasta el punto de sentir las mismas emociones al adquirir un producto similar que la persona que está al otro lado de la cámara.


Sin embargo, esta actividad ha generado gran polémica ya que, aunque parece que no se trata de publicidad debido a que surge como iniciativa de los usuarios, no deja de ser una forma de influir en el comportamiento del consumidor a la hora de adquirir un producto. Además, la principal crítica consiste en que no se puede asegurar cuando son las empresas las que pagan a los YouTubers por sus vídeos y cuando estos tan solo reciben ingresos por parte de la publicidad de Google que rodea al vídeo en cuestión.

¿Podríamos por tanto considerar la práctica de Unboxing como una forma de Marketing Digital?

El desempaquetado consigue acaparar las miradas de la multitud de personas, lo cual, para las marcas, implica la posibilidad de crear miles de impactos entre potenciales clientes. Las personas que se encuentran detrás de la cámara en general, generan confianza, lo que empuja al cliente a consumir el producto con mayor seguridad. Podría considerarse también el punto de encuentro entre el consumidor y el producto, por ello bajo mi punto de vista, es una forma más de dar publicidad a la empresa y conseguir que las ventas aumenten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario